Raul Rodriguez

El «Ecofire» extingue el fuego de las baterías eléctricas

May 15, 2025

España consigue un hito mundial en la lucha contra incendios. La extinción completa, segura y sin daños colaterales de un fuego provocado por baterías eléctricas. El Fast Parcmotor de Castellolí en Barcelona fue testigo de una hazaña histórica gracias a un agente 100% ecológico de extinción. Lo inventó el español César Sallen y desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack. Y es que el Ecofire  Fighting controla el fuego de las baterías eléctricas.

El test llevado a cabo ante empresas de la talla de SEAT, Iberdrola, TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona), Bombers de Barcelona EMT o AIDIVE (Asociación española de cargadores de vehículos eléctricos) fue un éxito. Posiciona a Ecofire como la única solución existente en el mundo capaz de apagar incendios de baterías de litio en vehículos eléctricos y prevenir su propagación. Incluso en espacios cerrados y con riesgo de explosión en cadena.

De hecho, en la demostración se consiguió la extinción completa y segura de un fuego provocado por baterías eléctricas equivalentes al de baterías de vehículos eléctricos de alta gama de aproximadamente 65 kilovatios, sin que el vehículo de al lado sufriera ningún tipo de daño.

“La idea surge tras un incendio muy grave en España en el que murieron varios bomberos. Había que crear un producto con el que se pudieran hacer líneas cortafuegos para salvar la vida de los bomberos, de las personas y de su patrimonio. Un producto completamente ecológico, que se mantuviera en el tiempo y que cuando lloviera no afectara a ningún tipo de vegetación ni al suelo. Se desarrolló inicialmente para incendios forestales, pero se han ido haciendo modificaciones para conseguir utilizarlo en fuegos de combustibles y de metales, como los de las baterías de litio”, señala César Sallen, inventor de Ecofire.

A nivel técnico, el Ecofire Fighting encapsula el fuego y el humo con una solución líquida 100 % orgánica, biodegradable y sin compuestos tóxicos. Está basada en fibra de celulosa y almidón. Crea una barrera térmica que reduce drásticamente la temperatura y detiene la propagación del incendio, permitiendo actuar más cerca del foco sin poner en riesgo al personal de extinción. Su eficacia es entre 40 y 100 veces superior al agua y actúa entre 6 y 10 veces más rápido. Además, se necesita entre 8 y 20 veces menos producto que agua para apagar un fuego.

En el caso de incendios de baterías de litio, el producto no solo extingue el fuego. Evita el “efecto dominó” de explosiones en cadena, encapsulando el humo y gases tóxicos que suelen desencadenarlo. Esto es vital en entornos como pueden ser los parkings de vehículos eléctricos, puntos de recarga o fábricas.

Ecofire Fighting, además de Ecofire Bess y Ecofire Parking Control, también tiene aplicación doméstica bajo la marca Ecofire Home. Permite apagar conatos de incendio causados por cortocircuitos, sobrecalentamiento o fallos en aparatos eléctricos. Además, reduce drásticamente el riesgo de intoxicación por humo al encapsular los gases desde el primer momento.

Su composición natural no solo es inocua para personas, animales y plantas. Mejora las propiedades del suelo tras su uso ayudando a su regeneración. No genera residuos ni tampoco se acumula en el ecosistema.

Contenido relacionado

Publicidad

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto