En el Día Mundial del Medio Ambiente, el sector de la automoción es un actor clave en la apuesta por la sostenibilidad impulsando tecnologías limpias, eficiencia energética y la movilidad responsable.
Según el informe «Peugeot 2025: Presente y futuro del sector de la automoción», ocho de cada diez españoles lo considera importante a la hora de comprar su coche. De ellos, para el 21% es decisivo en el proceso de elegir un vehículo. Según la encuesta, el 58% de los ciudadanos asegura que le gustaría utilizar un coche eléctrico para sus desplazamientos diarios. Sin embargo, el 18% confiesa que no lo utilizaría debido al tráfico diario de su ciudad.
En este sentido, los españoles priorizan el bajo consumo de combustible (58,3%) al precio (51,1%) en su decisión de compra de un vehículo, mientras que el 18,4% considera un factor relevante de compra que el vehículo contamine poco. El 22,9% cree que uno de los principales puntos a mejorar por parte de las marcas de automóviles en España es ser más sostenibles.
En este contexto, el Peugeot E-2008 (fabricado en la planta de Vigo) es el tercer turismo eléctrico más vendido en nuestro país, con 307 matriculaciones y un 3,4% de cuota en mayo, lo que refleja la apuesta de la marca por la electrificación.
Además, el Peugeot E-208 y el E-308 100% eléctricos ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente, de 84 modelos en el Ecotest 2024 de ADAC, como los coches más eficientes del mercado.
En esta línea, la marca cuenta con la gama 100% eléctrica más amplia de todos los fabricantes de automóviles generalistas europeos. Un catálogo de 12 joyas eléctricas con «Peugeot Care Warranty». Esto le ha llevado a ser el primer fabricante europeo en ofrecer una cobertura de hasta 8 años/160.000 km en sus modelos 100% eléctricos.
Los híbridos y eléctricos ganan terreno
Según el estudio, el coche híbrido es el preferido de los españoles (51%), frente al 39% que prefiere un vehículo de combustión tradicional. Solo el 10% ya escoge un coche 100% eléctrico.
Los españoles también tienen claro que entre las mejoras que les gustaría ver en los futuros modelos de vehículos del mercado está contar con una oferta de motores más eficientes y de menor consumo. Además la reducción de materiales contaminantes en la fabricación para conseguir coches más sostenibles en todo su ciclo de vida.
Casi el 30% de los españoles también quiere que su coche muestre consejos para una conducción más eficiente y ecológica. Por ejemplo, el 57,7% querría contar con datos exhaustivos sobre consumo de combustible/energía. Además, que le aporte consejos para una conducción más eficiente y ecológica (28.2%).
Los eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya el 19,5% de las matriculaciones en España. Todo ello tras una subida del 102,6% en número de matriculaciones en mayo.