Raul Rodriguez

Los efectos del calor en componentes clave del vehículo

Ago 13, 2025

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) alerta sobre los efectos del calor en componentes clave del vehículo y recuerda la importancia de tener la ITV en vigor y realizar un mantenimiento adecuado del vehículo, especialmente en estos meses de verano en los nos enfrentamos a temperaturas extremas que pueden comprometer su buen funcionamiento y, en consecuencia, la seguridad vial.

De acuerdo con la entidad los sistemas del vehículo que más sufren con el calor son:

Los neumáticos: las altas temperaturas elevan la presión y aceleran el desgaste o incluso pueden aumentar el riesgo de reventones.

El sistema de frenos: el calor reduce la eficacia del sistema de frenado, especialmente si hay un uso intensivo o si las pastillas están desgastadas.

La batería: aunque solemos asociar los fallos de batería al invierno, el calor también puede dañarla, afectando su capacidad y reduciendo su vida útil y eficiencia, especialmente en baterías envejecidas.

El sistema de refrigeración (radiador, termostato, bomba de agua): un sobrecalentamiento de cualquiera de estos elementos puede provocar fallos graves en el motor.

Los líquidos (aceite, refrigerante, líquido de frenos): tienden a evaporarse o perder propiedades debido a las altas temperaturas, afectando la lubricación y el rendimiento.

Las escobillas y los plásticos: el calor y la exposición prolongada al sol deterioran gomas, plásticos interiores y exteriores del vehículo.

La climatización: no solo es una cuestión de confort; un sistema de aire acondicionado defectuoso puede afectar la concentración del conductor.

La mayoría de los puntos indicados anteriormente se previenen con el correcto mantenimiento. Para ello es clave garantizar que el vehículo tiene la ITV al día. Únicamente a través de estas inspecciones periódicas podemos constatar el correcto funcionamiento del vehículo tanto desde el punto de vista de la seguridad vial como de la protección del medio ambiente”, asegura Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Señales de que el calor ha afectado al vehículo

Para evitar poner en riesgo la seguridad del vehículo en una época en la que, además, aumentan los desplazamientos por carretera, la entidad explica que los conductores deben estar atentos a algunas señales, tales como: el aumento excesivo de la temperatura del motor en el cuadro de mandos, la pérdida de presión en los neumáticos, la disminución en la respuesta del pedal de freno o ruidos anómalos en el compartimiento motor, así como de posibles fugas visibles de líquidos bajo el vehículo.

El calor no solo afecta al confort, sino también a la seguridad. Un vehículo en buen estado es la mejor garantía para un viaje seguro, concluyen desde la asociación.

Tal vez te gustaría leer esto