Mazda presenta la tercera generación del Mazda CX-5, una atractiva evolución de su SUV más vendido. Esta nueva versión destaca por su diseño refinado, por una tecnología intuitiva y por un motor de gasolina optimizado de 2,5 litros. Llegará al mercado europeo a partir de finales de 2025 con una propuesta de valor excepcional en términos de calidad.
El nuevo CX-5 se ha diseñado pensando en la vida familiar. Por eso, ha ganado 61 litros de capacidad de carga, se ha agrandado la apertura de las puertas traseras y se le ha incorporado una banqueta abatible en tres secciones 40:20:40, para un extra de versatilidad. El espacio de las plazas traseras es mucho mayor, gracias al aumento de la batalla. Ideal para familias con hijos y para el uso de sillas infantiles.
El habitáculo, con sus acabados en materiales de alta calidad, es un entorno relajante y espacioso. En las plazas del conductor y el acompañante, un diseño simplificado que envuelve toda la parte delantera contribuye a crear un ambiente enfocado en el conductor, pero a la vez más cómodo para los ocupantes.
Consola central con más capacidad
Entre otras cosas, destaca una nueva consola central de mayor capacidad y, en las versiones superiores. Un techo solar panorámico que potencia el carácter abierto del habitáculo. La categoría más alta, Homura lleva además iluminación ambiental en las molduras de las puertas, como un elemento más que se suma al refinamiento y la tranquilidad del entorno.
El nuevo Mazda CX-5 se presenta en cuatro categorías de equipamiento: Prime-Line, Centre-Line, Exclusive-Line y Homura, con acabados y elementos diferenciados. En cuanto a las tapicerías, la versión Homura ofrece piel genuina en color negro o tostado (Tan), mientras que para los modelos Exclusive-Line los clientes podrán elegir entre una tapicería bitono de piel artificial en blanco y negro, o una segunda opción en piel artificial con acabado en símil de ante.
Bajo el capó, el nuevo Mazda CX-5 monta el motor de gasolina e-Skyactiv G 141 de 2,5 litros. Se complementa con tecnología de hibridación ligera Mazda M Hybrid de 24 V que le concede la etiqueta ECO de la DGT. Esta unidad sustituye al anterior motor básico de 2,0 litros. Este motor ofrece prestaciones altamente fiables y mejores características de par, para una respuesta más rápida, una aceleración fluida y un mayor confort de conducción. El motor tiene una potencia de 141 CV (104 kW) y desarrolla 238 Nm de par. La variante de tracción delantera acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos.
El modelo se encuentra disponible en versiones de tracción delantera y tracción total, con modificaciones en el chasis y la suspensión. Redundan en un mayor confort de marcha y un mejor comportamiento en carretera. Y, con la vista puesta en los estilos de vida más activos y móviles, la capacidad de remolque es más alta que nunca: hasta 2.000 kg. Se ha puesto al día el sistema avanzado de asistencia al conductor, que continúa siendo completísimo con vistas a obtener una calificación de seguridad Euro NCAP de 5 estrellas.