El Audi Q3 lleva más de diez años siendo un éxito de ventas en el segmento compacto premium. Ahora, la tercera generación establece nuevos estándares en varios apartados. El diseño exterior de las versiones SUV y Sportback irradia confianza y emoción. Numerosas características innovadoras convierten al Audi Q3 en un compañero digital.
Ofrecen una experiencia de usuario de primera clase y garantizan un mayor confort y seguridad para el conductor y los demás usuarios de la vía gracias a los numerosos sistemas de asistencia. Además de la equilibrada puesta a punto de la suspensión, la digitalización de la iluminación también aporta ventajas.
La nueva tecnología micro-LED de los faros Matrix LED digitales permite un alto grado de personalización y funciones de iluminación adaptativas y de alta resolución. Otras características destacadas del nuevo Audi Q3 son un motor de combustión eficiente y parcialmente electrificado con tecnología de hibridación ligera que le otorga el distintivo ECO de la DGT, así como un modelo híbrido enchufable con etiqueta 0 y una autonomía eléctrica de hasta 119 km.
Además de las ventajas clásicas de los SUV, como la facilidad de acceso, la excelente visibilidad y la práctica distribución interior, la segunda generación del Audi Q3 Sportback combina los puntos fuertes de este tipo de vehículos con la estética de un coupé. Su línea del techo, que desciende desde el pilar A, es 29 mm más baja que la del SUV. Por ello confiere al Q3 Sportback un aspecto aún más deportivo y una silueta más ágil.
El frontal del Audi Q3 cuenta con faros Matrix LED digitales que utilizan el módulo micro-LED por primera vez en el Audi Q3. Es una tecnología que mejora significativamente la iluminación y garantiza un fuerte contraste en la carretera. Las funciones de guía de luz están ahora mucho más vinculadas a los sistemas de asistencia al conductor. Las luces diurnas digitales con tecnología LED, compuestas por 23 segmentos en cada faro, crean una firma luminosa distintiva que hace que el vehículo sea fácilmente reconocible en la carretera.
En el interior, la nueva unidad de control del volante permite ofrecer más espacio de almacenamiento en la consola central. Una experiencia de usuario mejorada y una mayor sensación de amplitud. La unidad de control del volante integra por primera vez dos nuevas palancas en la columna de dirección. La de la derecha sirve como selector de marchas, mientras que la de la izquierda controla las funciones de iluminación y los limpiaparabrisas.
También por primera vez en un modelo Audi del segmento compacto es posible equipar cristales acústicos para las ventanillas delanteras. Mejora la insonorización interior, especialmente a altas velocidades. El volumen del maletero de 488 litros también demuestra la practicidad del Audi Q3. Con el asiento trasero abatido, el espacio para el equipaje aumenta hasta 1.386 litros (Q3 Sportback: hasta 1.289 litros). El asiento trasero se puede desplazar longitudinalmente y cuenta con regulación de la inclinación del respaldo. El Q3 tiene una capacidad de remolque de hasta 2.100 kg.
Las versiones de acceso son el Q3 TFSI 110 kW, con un motor de gasolina de cuatro cilindros con tecnología MHEV y el Q3 TDI 110 kW. Un modelo especialmente adecuado para recorrer largas distancias. El Q3 e-hybrid 200 kW, disponible en versiones de carrocería SUV y Sportback. Admite carga rápida de hasta 50 kW, es más potente y eficiente que nunca y, gracias a su batería de 25,7 kWh de capacidad bruta (neta 19,7 kWh). Homologa una autonomía eléctrica de hasta 119 km en el ciclo WLTP para el Q3 SUV e-hybrid, y hasta 118 km para e Q3 Sportback e-hybrid.