Raul Rodriguez

SEAT se prepara para la electrificación

May 20, 2025

SEAT se prepara para la electrificación con la producción de vehículos eléctricos en la fábrica de Martorell. En un año decisivo para su proceso de electrificación, la compañía, que lidera el clúster de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core, ha logrado dos hitos clave que le acercan a su objetivo. El ensamblaje de sistemas de baterías en preserie y la fabricación en preserie de las primeras piezas de carrocería en la nueva prensa PXL para los dos modelos eléctricos que se producirán en Martorell, empezando por el CUPRA Raval en 2026, seguido por la versión de producción en serie del Volkswagen ID.2all.

Ensamblaje de baterías en preserie

SEAT ha ensamblado los primeros sistemas de baterías en Martorell. Como paso previo a la producción en serie, el ensamblado de estos sistemas de baterías en la nueva planta permite a la compañía testear las instalaciones, los procesos y los productos para garantizar el éxito en el lanzamiento de los nuevos modelos eléctricos.

Este hito se ha alcanzado en menos de un año y medio desde el inicio de las obras de la planta de ensamblaje de baterías, y mientras se ultiman los trabajos de edificación e instalación de la maquinaria necesaria para la producción en serie. Durante esta fase, el proceso de ensamblaje de baterías en preserie combina estaciones automatizadas con tareas manuales. Una vez finalizada, la planta contará con procesos completamente robotizados y un total de 500 profesionales.

Al mismo tiempo, la compañía está construyendo un puente de 600 metros de longitud. Está equipado con un sistema transportador que permitirá trasladar las baterías de forma automatizada desde la planta de ensamblaje hasta el taller de montaje. De esta manera garantiza un suministro continuo y coordinado con el ritmo de la producción.

Con una inversión de 300 millones de euros y una superficie de 64.000 m², la planta tendrá una capacidad máxima de 300.000 baterías anuales. Esta instalación abastecerá exclusivamente a los vehículos urbanos eléctricos del Brand Group Core producidos en Martorell. Estos son el CUPRA Raval y la versión de producción en serie del Volkswagen ID.2all. De esta manera permite a  permitiendo a SEAT incrementar la competitividad, optimizar los procesos logísticos y reducir la huella de carbono.

Piezas para el Raval

Otro hito clave para la compañía en su estrategia de electrificación es la producción en preserie de las primeras piezas de la carrocería del CUPRA Raval. Esta instalación está diseñada para optimizar la producción. Permite fabricar piezas de gran tamaño con una eficiencia superior. Alcanza los 15 golpes por minuto y una capacidad de estampación de hasta 4 millones de piezas al año.

La implementación de esta avanzada tecnología es parte del proceso de electrificación de la factoría de Martorell, que se ha convertido en el epicentro de la transformación industrial de la compañía. La planta sigue avanzando para convertirse en la fábrica del futuro gracias a una producción más inteligente y conectada.

Del mismo modo que ocurre con los sistemas de baterías. La producción en preserie de los vehículos urbanos eléctricos del Brand Group Core en Martorell, permite a SEAT preparar y ajustar las instalaciones, los procesos y los productos para la producción en serie. Este proceso integral abarca todas las etapas del proceso productivo. Desde la estampación inicial en la sección de prensas, pasando por las áreas de chapistería y pintura, hasta llegar al montaje y revisión final. Todo ello, con el objetivo de optimizar cada fase y asegurar el éxito en el inicio de la producción en serie, a partir de 2026.

Con estos avances, SEAT  da un paso más en su estrategia para liderar el desarrollo y la producción de la familia del coche urbano eléctrico del Brand Group Core del Grupo Volkswagen. La compañía afronta un año clave en su proceso de electrificación mientras continúa al frente del proyecto Future: Fast Forward junto al Grupo Volkswagen. Una de las mayores inversiones industriales de la historia de España, en colaboración con los socios del proyecto. En este contexto, SEAT seguirá impulsando en 2025 la movilidad sostenible con el objetivo de convertir al país en un hub del vehículo eléctrico en Europa.

 

Contenido relacionado

Publicidad

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto